Acabo de leer la triste noticia de que una de las plantas productivas que la compañía Siemens Gamesa tiene en la localidad de Aoiz será trasladada a la vecina Portugal, Una vez analizada la misma he sentido la curiosidad de acceder a su página web.
Me he detenido en la pequeña reseña a la “misión” al que el llamativo enunciado me ha trasladado: Comprometidos con un mundo sostenible. Nuestra misión es reducir la pobreza de nuestras comunidades…
Finaliza la misma haciendo mención a los ODS´s de la ONU.
La situación generada, a raíz de la pandemia que nos asola, nos está conduciendo a situaciones muy preocupantes y que nos está obligando a “arrimar el hombro”.
Los necesarios gestos de solidaridad se multiplican (sobre todo entre los de a pie) y el futuro que nos espera, así lo auguran los entendidos, nos va a obligar a “ajustar el cinturón” y a ofrecer nuestra generosidad.
Solidaridad, palabra que en estos momentos adquiere un valor extraordinario y que, lamentablemente ,no llega a ciertos estratos de esta sociedad.
Cuando escuché la noticia del cese, por traslado, de la actividad en la planta arriba comentada sentí verdadera repugnancia a la medida tomada. Recordé el vocablo “solidaridad” y las huecas palabras que el representante de la compañía pronunció defendiendo la medida tomada: por el bien de la compañía… por la defensa de otros puestos de trabajo… defenderemos esta tierra…
Eso sí, la producción a Portugal, deslocalizando la misma lejos del mandato que su misión les dicta: Esa de: “reducir la pobreza de nuestras comunidades…”
Lamentable siempre y en esta situación mucho más.
No sólo quiero centrarme en la compañía que me ha animado a escribir, injusto sería si no recordara a otras multinacionales que cuando han soplado vientos a favor se enganchaban a nuestro, también hay que decirlo, bien hacer. En cambio ahora aprovechan la situación para abandonarnos con mensajes imposibles de aceptar y en un momento de verdadero caos.
Esa palabra tan maravillosa que tanto les gusta pronunciar: “engagement” es, debería ser, recíproco. ¿Les parece?